Si alguna vez tejiste tres vueltas seguidas solo para darte cuenta de que te faltaba un punto…
Si alguna vez pensaste que estabas en la vuelta 6 pero en realidad ibas por la 8…
Si alguna vez terminaste un brazo con 18 puntos y el otro con 22 (y ni te diste cuenta hasta el ensamblado)…
Entonces este post es para ti 💆♀️🧶

Tips para contar sin perderte (ni perder la paciencia)
Contar puntos puede parecer lo más básico del crochet… hasta que empiezas un amigurumi.
Aquí van mis mejores trucos (probados en combate) para sobrevivir a los aumentos, las disminuciones y esas vueltas infinitas sin perder la cabeza:
El marcador de vueltas es tu mejor amigo
Cuando tu patrón diga “marca el inicio de la vuelta”, hazle caso.
Ese pequeño clip, imperdible o trozo de lana puede ahorrarte una tarde de descoser.
TIP:
Ponlo siempre en el primer punto de la vuelta.
No lo muevas después: deja que te marque el ritmo y te salve del caos.
Cuenta en voz alta (aunque parezcas loca)
No es broma. Contar en voz alta te ayuda a concentrarte.
Y si alguien te interrumpe en el punto 27, puedes mirarle con total autoridad y decir:
“¡Ahora tengo que volver a empezar!” 😅
Ten un sistema visual claro
Usa un papel, una app, una pizarra o un contador digital. Pero apunta tu progreso.
¿Qué me funciona a mí?
- Un cuaderno con el patrón impreso y muchas marcas de lápiz.
- Un contador de vueltas mecánico (los de dedo son un vicio).
- La app Row Counter si estoy en modo tech.
Marca los aumentos con clips (si eres de las que se pierde fácil)
En vueltas con muchos aumentos o secuencias como (1 pb, 1 aum) x 6, marca el primer punto de cada grupo.
Así, si te despistas, solo tienes que contar clips y no empezar la vuelta entera de nuevo.
(Esto lo aprendí tras repetir la misma oreja tres veces 🤦♀️).
Acepta que perderse también es parte del proceso
Habrá errores. Se te pasarán puntos. Harás una vuelta de más.
Y está bien.
Porque lo importante no es que tu amigurumi sea perfecto, sino que disfrutes del camino.
Y si al final queda con una pierna más ancha que la otra… quizás solo está bailando 💃
¿Y tú? ¿Tienes algún truco para no perderte al tejer?
Me encantará leer tus tips, anécdotas o momentos “oops”.
¡Compartamos entre ganchilleras para que contar deje de ser un suplicio!
Te espero con mis tutoriales de amigurumis en mi canal de YouTube, donde tejemos con calma, cariño y mucha magia.